- Vale
- (Derivado de valer.)► sustantivo masculino1 ECONOMÍA Documento en el que se reconoce una deuda por un importe determinado.2 Tarjeta o papel canjeable por algún artículo, o que permite la adquisición de artículos por un cierto valor en un establecimiento determinado:■ al cambiar el traje me dieron un vale por la diferencia .3 Entrada gratuita para un espectáculo.SINÓNIMO invitación4 Nota que se da a quien tiene que entregar una mercancía, para después acreditar la entrega y cobrar el importe.SINÓNIMO recibo5 JUEGOS Envite hecho con las primeras cartas, en algunos juegos de naipes.————————► locución 1. Expresión que indica asentimiento o conformidad: vale, ahora mismo voy. 2. Expresión usada para hacer callar a una persona o para detener una acción: ¡vale ya, no grites tanto que no soy sorda!
* * *
vale11 m. Papel canjeable por cualquier cosa; por ejemplo, el que se da en una tienda a cambio de un género devuelto para poder comprar algo con él en otra ocasión; el que se da a alguien para que recoja con él un donativo o regalo o el que se da en algunas tiendas consignando el importe de la compra efectuada, para canjearlos cuando se reúne una cierta cantidad por un regalo. ⇒ *Papeleta. ⊚ Papel que daban los maestros de *escuela a los chicos, válido para canjearlo, junto con otros, por un *premio o para hacerse perdonar alguna falta.2 En algunos juegos de baraja, envite que se hace con las primeras cartas que se juegan.————————vale2 Imperativo del lat. «valēre», que significa «consérvate bueno», algo usado como despedida culta o jocosamente culta, particularmente en las cartas.* * *
vale1. (Del lat. vale, consérvate sano, 2.ª pers. de sing. del imper. de valēre, estar sano). interj. U. alguna vez para despedirse en estilo cortesano y familiar. || 2. m. desus. Adiós o despedida que se da a un muerto, o el que se dice al remate o término de algo. Vale último, postrero.————————vale2. m. Papel o seguro que se hace a favor de alguien, obligándose a pagarle una cantidad de dinero. || 2. Bono o tarjeta que sirve para adquirir comestibles u otros artículos. || 3. Nota o apuntación firmada y a veces sellada, que se da a quien ha de entregar algo, para que después acredite la entrega y cobre el importe. || 4. Papel que en algunos centros de enseñanza se da como premio a un discípulo para que en caso necesario pueda aspirar a una recompensa mayor, o para redimir y hacerse perdonar una falta. || 5. Envite que con las primeras cartas se hace en algunos juegos de naipes. || 6. Entrada gratuita para un espectáculo público. || 7. vale real. || \vale real. m. Título de una antigua deuda pública. || recoger un \vale. fr. Pagar o satisfacer lo que se cobra por él.————————vale3. com. R. Dom. Persona rústica o de procedencia rural.* * *
Un Vale es una forma de pago de un bien o servicio. Puede suponer un pago total o parcial (descuento). Es habitual en establecimientos comerciales, dar vales a los clientes habituales para fidelizarlos. También sirve para darse a conocer conocer a cliente nuevos, ofreciendoles un servicio más barato o gratis* * *
► interjección Expresión que indica acuerdo o conformidad.► masculino Entrada para un espectáculo que se consigue sin pagar dinero.
Enciclopedia Universal. 2012.